Queridos hermanos y hermanas que han buscado refugio en Ohio,
Nosotros, los obispos de Ohio, les ofrecemos la paz de Cristo, una paz que supera el entendimiento de este mundo. Esa misma paz que el Papa León XIV anunció durante su primer saludo al mundo como sucesor de San Pedro, “… la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente”.
Muchos de ustedes enfrentan obstáculos significativos para experimentar la paz debido a circunstancias precarias en sus países de origen y un futuro incierto en Ohio, a pesar de sus esfuerzos por navegar los procesos de inmigración complejos y rápidamente cambiantes para obtener estatus legal. Nuestros hermanos obispos en sus países de origen expresan continuamente la necesidad de ayuda humanitaria por las condiciones que los obligaron a ustedes a huir en primer lugar, incluyendo Haití, Cuba, Nicaragua, Venezuela, Camerún, Ucrania y otras áreas del mundo.
Nos duele escuchar que nuestros hermanos y hermanas, incluso aquellos con estatus inmigratorio legal, viven con miedo de ir a trabajar, asistir a la parroquia local o participar en eventos comunitarios. Las rutinas cotidianas ahora traen consigo innecesariamente la angustia de lo desconocido y la amenaza de ser detenidos. Además, personas con visas de largo plazo y residencia permanente se han enfrentado a una salida forzada sin la debida consideración de sus circunstancias. Lamentamos que el sistema de inmigración de nuestra nación no haya podido ofrecer previsibilidad y estabilidad a quienes viven como residentes respetuosos de la ley y se sostienen a sí mismos y a sus familias.
Mientras visitamos parroquias y comunidades en todo Ohio, sus sacerdotes, amigos, empleadores y algunos funcionarios públicos comparten que ustedes son miembros valiosos de la comunidad. Su trabajo fortalece a la sociedad y sus oraciones y servicio edifican el cuerpo de Cristo. Les agradecemos sus contribuciones a nuestras parroquias y al bien común de Ohio a través de su fe, ética de trabajo y enriquecimiento cultural de nuestras comunidades. Agradecemos también a quienes los han acogido y acompañado.
San Pablo nos dice en 1 Corintios, capítulo 12, “el cuerpo tiene muchos miembros, y sin embargo, es uno,… ¿Un miembro sufre? Todos los demás sufren con él”. Nos duele profundamente la posibilidad de que sean obligados a regresar a sus países de origen mientras allí persisten condiciones peligrosas. Mientras ustedes sufren en esta incertidumbre, nuestras comunidades y la Iglesia sufren con ustedes.
Al reflexionar sobre la parábola del Buen Samaritano, el Papa León XIV compartió recientemente: “Dios nos ha mirado con compasión, Él mismo ha querido recorrer nuestro camino, descendió en medio de nosotros y, en Jesús, buen samaritano, ha venido a sanar nuestras heridas, derramando sobre nosotros el aceite de su amor y de su misericordia”. Oramos para que la misma compasión que conmovió el corazón del Padre y ahora nos conmueve a nosotros también, motive a los responsables políticos a reconocer las circunstancias y contribuciones de ustedes a la sociedad y establecer caminos razonables para que ustedes y sus seres queridos se integren plenamente como habitantes de Ohio.
Sepan de nuestra cercanía espiritual hacia ustedes y sus párrocos mientras los acompañan en atravesar por esta incertidumbre. Que nuestras parroquias sigan siendo un refugio de sus penas, donde los fieles los acojan en su momento de necesidad. Aferrémonos a la paz de Cristo resucitado y demos todos testimonio de la unidad y la reconciliación que se encuentran en el Evangelio, recordando que todos somos uno en Cristo Jesús (Gálatas 3, 28).
Que Nuestra Señora de la Consolación atienda todas sus necesidades.
En la paz de Cristo,
The Most Rev. David J. Bonnar
with all the Catholic Bishops of Ohio
Learn more at ohiocathconf.org/immigration and to read the Pastoral Letter in English, Haitian Creole and French.
About the Catholic Conference of Ohio: Established in 1945, the Catholic Conference of Ohio is the official representative of the Catholic Church in matters of public policy affecting the Church and the general welfare of the citizens of Ohio.
Catholic Conference of Ohio | 100 E. Broad Street, Suite 600, Columbus, OH 43215 | ohiocathconf.org